Belarra urge al PSOE a aprobar la ley de vivienda cuanto antes y sin cambios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha urgido al PSOE a aprobar cuanto antes la ley de vivienda "tal cual" se acordó entre los socios de gobierno, con independencia del informe que apruebe el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Belarra ha hecho estas declaraciones antes de iniciar una ronda de contactos con colectivos que defienden el derecho a la vivienda, que continuará la próxima semana con los sindicatos, para mostrar el respaldo social con el que cuenta el anteproyecto de ley aprobado por el Ejecutivo.
En la víspera de que CGPJ estudie un informe crítico con ese texto, la ministra ha insistido en la situación "absolutamente excepcional", que vive ese órgano, con un mandato caducado hace 3 años porque el PP "está en abierta rebeldía con la Constitución" y no acuerda su renovación.
En cualquier caso, ha apuntado que "no sería la primera vez que el CGPJ se opone en sus informes a avances tan importantes" para España como "el matrimonio igualitario, la ley de violencia de género, la ley del solo sí es sí".
"No sería descartable que haya un informe que se oponga también a los avances en materia de vivienda", ha añadido. Por ello, ha recordado al PSOE del acuerdo alcanzado entre ambos partidos, enmarcado en el pacto para los presupuesto generales del Estado, y ha advertido: "Nadie entendería que no se respetara tal y como lo cerramos".
Se trata de "un buen texto", ha dicho la ministra, quien ha confiado en que se eleve "tal cual" está al "próximo" Consejo de Ministros. La ley es urgente, ha indicado Belarra, en un país donde "el derecho a la vivienda está seriamente comprometido".
En ese sentido, ha indicado que el bono del alquiler es solo una medida más, que tiene que aplicarse con el resto, "en bloque", en un país con un mercado inmobiliario "absolutamente asalvajado".
"Hay que esperar un poco para ver las ventajas y posibles desventajas de su aplicación, pero esta medida no puede aplicarse sola", tiene que ir en bloque con la regulación de precios, el recargo del IBI a las viviendas vacías, el blindaje del parque público de vivienda, ha recalcado.
En cuanto a la negociación de la reforma laboral, Belarra ha expresado su confianza en la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y en su trabajo para conseguir que los partidos del bloque de investidura la apoyen.
"Hemos visto hacerse realidad cosas que parecían imposibles", ha recordado.
La Redacción recomienda
-
La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
-
Renfe perdió en enero-abril 67,6 millones de euros, un 30% menos que un año antes
-
La inflación se frena en mayo al 3,2% por el descenso de los carburantes
-
Las familias frenan la retirada de depósitos y aportan en abril 500 millones más
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote