Más Madrid insta a defender el sector del taxi frente al “ataque frontal” que supone la ‘Ley Ómnibus’
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Grupo Parlamentario de Más Madrid en la Asamblea ha registrado este miércoles una Proposición No de Ley en la que se insta al gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso a la retirada de la ‘Ley Ómnibus’ por suponer esta un “ataque frontal” al sector del taxi, un servicio público que genera unos 25.000 empleos y que se ha volcado con la ciudadanía durante la pandemia.
Más Madrid exige así garantizar la convivencia entre el serivico público del taxi y las VTC, exigiendo un certificado profesional a estos y regulando la precontratación y captación. Además, los ayuntamientos podrán mantener sus competencias sobre los servicios urbanos de transporte.
Esta iniciativa, que ha sido elaborada por la portavoz en la Comisión de Transportes e Infraestructuras en la Asamblea, María Acín, ha sido acompañada también por el registro de dos preguntas parlamentarias en el Senado, registradas por Pablo Perpinyà. El senador de Más Madrid pregunta en ellas al Gobierno central si la normativa de Ayuso es compatible con la legislación estatal, entendiendo que se está desprotegiendo al sector del taxi en favor de las VTC y contraviniendo dicha legislación.
De esta manera, la PNL de Más Madrid insta al Gobierno de Ayuso a:
a) Retirar el actual proyecto de modificación de la Ley 20/1998 de Ordenación y coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, para abordar de forma coordinada con todos los actores del sector una nueva modificación normativa que establezca todos los instrumentos necesarios para que el servicio público del taxi y el servicio de arrendamiento con conductor sigan siendo servicios diferentes y diferenciables en la región.
b )El nuevo proyecto de modificación de la Ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, saliente de este trabajo conjunto, incluirá la definición jurídica de captación y establecerá criterios de precontratación temporales y/o espaciales. Asimismo, se incluirá como requisito para la realización de los servicios de mediante arrendamiento de vehículos con conductor, la obtención de una certificación profesional por parte de los conductores y conductoras de este servicio.
c) En el nuevo proyecto de modificación de la Ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Madrid permitirá que sean los ayuntamientos los que mantengan la competencia para la ordenación, gestión, inspección y sanción de los servicios urbanos de transporte público de viajeros que se lleven a cabo dentro de sus respectivos términos municipales, incluyéndose el caso de los servicios llevados a cabo mediante arrendamiento de vehículos con conductor.
La Redacción recomienda
-
España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
-
De Guindos dice que el plan antifragmentación ayudará a combatir la inflación
-
Los camioneros afectados por el bloqueo en Siret de los suministros de grano de Ucrania
-
Uno de cada cuatro ganaderos del vacuno de carne está en edad de jubilación
-
Los pilotos de Ryanair en Bélgica convocan huelga del 24 al 26 de junio
Lo último de La redacción
- Luis Planas rechaza imponer unilateralmente estándares europeos a las importaciones
- El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
- Independentistas piden al Congreso que tome medidas por los audios del exministro Fernández Díaz
- Decenas de migrantes entran en Melilla tras romper la puerta del paso fronterizo
- Ocho cascos azules de la ONU heridos en una nueva explosión en el norte de Mali