La subida de los carburantes impulsa los viajes compartidos, según BlaBlaCar
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La tendencia alcista de los carburantes desde principios de este año está impulsando los viajes compartidos que se organizan a través de plataformas como BlaBlaCar, que asegura que el 45 % de los conductores que la utilizan (unos 7 millones) cada vez la emplean más para ahorrar.
La empresa recuerda en una nota que llenar un depósito de gasolina es ahora un 30,7 % más caro que en el mismo período de 2020, mientras que hacerlo de gasóleo es un 33,7 % superior, lo que ha provocado cambios en los desplazamientos y en los hábitos de los conductores.
BlaBlaCar, que a finales de agosto recuperó sus niveles de actividad anteriores a la pandemia de la covid, está registrando más de 3.000 nuevos conductores -ofrecen plazas en sus vehículos para compartir gastos- por semana en los dos últimos meses.
Actualmente, el 10 % de los viajes publicados son de conductores que nunca antes habían utilizado la plataforma. Este porcentaje -destaca la fuente- es el mayor que ha tenido desde sus inicios en España, hace 12 años.
De cara al puente de la Constitución BlaBlaCar ha registrado más de 150.000 viajes, con el viernes 3 liderando el número de desplazamientos.
La distancia media será de 270 kilómetros y el precio medio que se cobrará será de unos 12 euros. El 33 % de los viajes publicados es con destino a Andalucía, el 17 % a Madrid, el 13 % a la Comunidad Valenciana y el 8 % a Cataluña.
Según una encuesta que ha realizado entre sus clientes, desde que el precio de los carburantes ha aumentado un 40 % de los conductores consulta y compara más a menudo el precio de la gasolina por ciudades, por provincias o comunidades autónomas, mientras que un 37 % lo ha hecho siempre.
Otro dato que destaca la fuente es que el 73 % de los conductores, antes de iniciar el viaje, ya sabe donde será más barato repostar.
De ellos, dos de cada tres solo parará en esa estación. Respecto a la variación de precios por estaciones de servicio, un 63 % consulta la marca con el combustible más barato, mientras que un 35 % afirma que ha cambiado de estación por la subida de precios.
La Redacción recomienda
-
Aprobado el tope del 2% en el alquiler, obligatorio para grandes tenedores
-
Los transportistas en paro piden seguir movilizados en la recta final del conflicto
-
América, una solución con fisuras para la crisis alimentaria de la guerra
-
Sobre la participación de los trabajadores en la empresa
-
Las pernoctaciones hoteleras se multiplicaron por cinco en febrero
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote