La discreta homosexualidad de Horace Walpole
- Escrito por Leopold Estapé
- Publicado en Arco Iris
Horace Walpole (1717-1797) fue un político e intelectual inglés a quien se definió como asexual, afeminado u homosexual según fueran partidarios suyos o no.
Horace Walpole fue un político, escritor e innovador arquitecto británico. Fue primo de Horacio Nelson (Lord Nelson) e hijo del Primer Ministro Robert Walpole. La dura persecución de la homosexualidad en la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX, llevó a muchos homosexuales a vivir armarizados para evitar el escándalo y la represión judicial. El caso de este aristócrata e intelectual inglés puede ser uno de ellos.
Walpole nunca se casó, las mujeres con las que más intimó eran lesbianas, le definieron como afeminado o incluso hermafrodita. Le señalaban como "molly" (aun la palabra homosexual no existía), esta palabra podía significar "amante pasivo de otro hombre", aunque también señalaba a hombres muy ligados a sus madres y Walpole lo era.
Sus biografos niegan toda evidencia de homosexualidad, le definen como una persona asexuada, relacionándole con mujeres como Anne Seymour Dame, lesbiana. Pero todos ellos silencian los antecedentes familiares, su padre fue acusado de sodomita y su propio hermano mayor llegó a ser procesado en un turbio enjuiciamiento.
Esta posible asexualidad podía ser motivada por una represión producto de una sociedad muy homófoba. Ya su padre y su abuelo sufrieron estas acusaciones, no siempre sin fundamento. Rictor Norton (1) señala: "La evidencia me sugiere que Walpole no fue meramente "asexual" o "latente" o inconscientemente "reprimido", sino que reprimió de manera activa y deliberada su (homo) sexualidad. " Algunas crónicas señalan que en sus viajes a Roma se le acostumbraba ver con un "catamita"(2)
En 1766 se le relacionó con un joven llamado John Crauford, en un correo le decía: "¡Pero no me ames, reza no ames! Los viejos no son más que viejas que aman a su último amor como lo hicieron primero ... Creo que es mejor estar muerto que amar a nadie. No puedo ir más allá. He tomado el velo y no romperé mi voto por el mundo ". (3) La metáfora del velo significaba que había optado por el celibato, aunque no hay pruebas de que lo mantuviera, tampoco de todo lo contrario.
Sobre la posible homosexualidad de Walpole, The Guardian (4) señala: "Los actos homosexuales eran criminales, la sodomía era un delito capital, pero se sabía que los hombres viriles tomaban amantes de ambos sexos, mientras que los modales afeminados se les consideraban una debilidad "francesa". Sus biógrafos a menudo lo han considerado afeminado y asexual, o como mucho pasivamente homosexual." Ello indica todas las precauciones que debió tomar para evitar el escándalo.
(1) Horace Walpole and Homosexuality: http://rictornorton.co.uk/thought2.htm
(2) Adolescente acompañante o amante de hombres adultos.
(3) "But don't love me, pray don't love! Old folks are but old women who love their last love as they did their first. . . . I think one had better be dead than love anybody. I can go no further. I have taken the veil and would not break my vow for the world." Cita sacada del trabajo señalado de Rictor Norton.
(4) The Guardian: https://www.theguardian.com/artanddesign/2010/feb/20/horace-walpole-strawberry-hill
Leopold Estapé
Experto en historia LGTBI.
Lo último de Leopold Estapé
- Vidas entorno el SIDA (I parte: los gestos)
- La homofobia y la transfobia a través de la Historia. II Parte. La oscura Edad Moderna
- De cómo la prensa ha tratado el fallecimiento de famosos homosexuales
- La homofobia y la transfobia a través de la historia. I parte
- Sobre el supuesto matrimonio de Sergio y Baco (S. IV)