La creación de empresas avanza un 1,7% en abril, hasta un total de 8.623
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
En abril se crearon 8.623 empresas en España, lo que supone un aumento del 1,7 % respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la disolución disminuyó un 7,4 %, con la desaparición de 1.540 sociedades.
Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de sociedades disueltas en abril, el 82 % lo hicieron voluntariamente, el 7,9 % por fusión y el 10,1 % restante por otras causas.
El capital total suscrito para la constitución de las nuevas empresas superó los 280 millones de euros, con un descenso anual del 0,8 %, mientras que el capital medio suscrito cayó un 2,5 %, hasta los 32.538 euros.
Por otro lado, en abril ampliaron capital 2.258 sociedades mercantiles, un 2 % más que en el mismo mes de 2022, con un capital suscrito que registró un aumento del 54,7 % y alcanzó los 1.531 millones de euros y un capital medio de 678.109 euros, un 51,6 % más en tasa anual.
El 18,6 % de las sociedades mercantiles creadas en abril corresponde al comercio, el 15,7 % a inmobiliarias, financieras y seguros y el 13,5 % a la construcción, detalla el INE.
En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,2 % pertenece a comercio, el 17,1 % a inmobiliarias, financieras y seguros y el 17 % a la construcción.
Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en el cuarto mes del año fueron Madrid (1.868), Cataluña (1.825) y Andalucía (1.505), mientras que La Rioja (27), Navarra (51) y Cantabria (56) fueron las regiones con menor número de sociedades mercantiles creadas.
Respecto a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Madrid (516), Andalucía (249) y Cataluña (132), mientras que las que registraron menos sociedades disueltas fueron Navarra (3), La Rioja (7) y Asturias (21).
La Redacción recomienda
-
Las pernoctaciones en hoteles en España suben un 1,2% en agosto y prácticamente igualan las de 2019
-
Duro Felguera vende el 60% de Epicom a Indra y Grupo Oesía por 5,3 millones
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
Lo último de La redacción
- Sánchez aguarda turno para una difícil investidura con el horizonte de noviembre
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- El Thyssen presenta a Jordy Kerwick: figura emergente de la nueva pintura
- Carlos Sainz: “Vuelta a la realidad tras dos fines de semana muy buenos”
- ONG libia denuncia represión de las protestas en Derna contra la gestión del ciclón Daniel