Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El comisionado especial para el PERTE Chip, Jaime Martorell, cree que "en los próximos meses" se verán los resultados del trabajo que el Gobierno ha realizado en el proyecto estratégico durante el último año después de que se haya recorrido "mucho camino no visible".
Martorell ha participado este martes en un acto organizado por la consultora EY, donde ha explicado los ejes fundamentales del proyecto estratégico de microelectrónica y semiconductores, más conocido como PERTE Chip, que prevé movilizar una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027.
El comisionado ha insistido en que España "tiene todos los elementos" para conseguir el objetivo de atraer "una o dos fábricas" de microelectrónica y que están trabajando en encontrar empresas con las que colaborar en ello.
Además, ha reivindicado que en el año que ha transcurrido desde que el Consejo de Ministro aprobó la puesta en marcha del PERTE se ha recorrido mucho camino que ha pasado desapercibido: "Se está haciendo mucho trabajo que no es visible, pero en los próximos meses se verán los resultados".
A este respecto, ha destacado que el Gobierno se encuentra en "la recta final" para lanzar la convocatoria de 80 millones para formar talento en diseño después de que la pasada semana se anunciara otra de 60 millones para impulsar los centros de diseño de chips.
Además, ha asegurado que están "analizando" y empezando a identificar proyectos que financiar con préstamos participativos o inclusos entradas en el capital a través de la Sociedad Estatal de Microelectrónica y Semiconductores, que depende de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y vehiculará parte de la ejecución del proyecto estratégico.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro
-
La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias