UGT urge a reformar las políticas de empleo y mejorar las prestaciones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
UGT ha urgido este jueves a reformar las políticas activas de empleo para abordar el problema del paro de larga duración y mejorar la cobertura de las prestaciones de desempleo, que en diciembre solo llegaban al 68,9 % de los parados.
En un comunicado, UGT defiende que los datos de empleo de enero muestran "las virtudes" de la reforma laboral en las "condiciones laborales de la clase trabajadora", pero advierten de que "aún persisten problemas que hay que tratar".
Los bajos salarios "lastran la economía", argumenta el sindicato, al tiempo que valora que la subida del salario mínimo anunciada esta semana ayudará a paliar parte de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores menos remunerados y a reducir la desigualdad.
A pesar de ello, UGT destaca que el número de parados se encuentra en el nivel más bajo desde 2008 y que en enero ha continuado la senda de reducción de la temporalidad.
La Redacción recomienda
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
-
Las jornadas del Círculo de Economía reunirán al rey, Sánchez, Feijóo y Aragonès
-
Las vacantes en España: menos que en Europa y la mayoría de ellas en el sector público
-
El MAPA y el ICEX destinan dos millones para promover en todo el mundo alimentos de España
Lo último de La redacción
- Isabel Rodríguez agradece a los mayores que hicieron posible vivir en democracia
- Page: “Votar es la mejor lección para todos los que buscan deteriorar el sistema democrático”
- La feria SIMA recibe 16.000 visitantes en su edición de 2023, un 28% más
- Hong Kong niega saber el paradero del estudiante uigur y condena a AI
- Suben a once los muertos por una avalancha en el norte de Pakistán