Montero defiende la constitucionalidad del impuesto a las grandes fortunas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este miércoles la plena constitucionalidad del impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas, un gravamen que además "garantiza la seguridad jurídica de los contribuyentes".
Así lo ha indicado la ministra después de que el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso haya presentado este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el citado impuesto por considerar que invade las competencias autonómicas en política fiscal de la región.
El impuesto no supone "una doble imposición", ya que la cuota a pagar de este impuesto se podrá deducir en el Impuesto sobre el Patrimonio, ha detallado Montero, al tiempo que ha lamentado que la Comunidad de Madrid continúe "con su política de defender solo a una minoría privilegiada a costa de empeorar los servicios públicos de la mayoría".
La ministra ha recordado que, mientras el Gobierno central toma medidas para aliviar la economía de la mayoría social del país, los Ejecutivos del PP gobiernan y trabajan para una minoría.
En este sentido, ha explicado que "bonificar el impuesto sobre el patrimonio como hace Madrid implica un regalo fiscal de casi 1.000 millones de euros para menos del 0,1 % de los contribuyentes", recursos que, según ha dicho, "podrían destinarse a mejorar la sanidad o la educación".
En su opinión, se trata de un gravamen que "recae sobre una minoría de contribuyentes a quienes, en el contexto actual, se les exige una mayor contribución", algo que es "una cuestión de justicia social y fiscal".
"La señora Ayuso y su gobierno no quieren que quienes más tienen contribuyan más a financiar los servicios públicos o los recursos del Estado, de los que luego nos beneficiamos todos", ha señalado la ministra, quien ha subrayado que "medidas como los ERTE, el descuento de la factura de la luz o el transporte gratuito surgen de los impuestos que pagamos entre todos".
A su juicio, la Comunidad de Madrid siempre ha mostrado resistencias "cuando se ha protegido a la mayoría de la población", pero "no dudan" cuando se trata de "defender a quienes más tienen".
La Redacción recomienda
-
CaixaBank crece un 34% en las cesiones de gestión de cobros y pagos en 2022
-
Cancelados 91 de los 191 vuelos previstos para hoy entre España y Alemania
-
Álvarez (UGT) exige al PP que aclare qué hará con las pensiones si gobierna
-
La firma de hipotecas crece en enero un 2,9% tras caer un 8,8% en diciembre
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
Lo último de La redacción
- Netanyahu paraliza la reforma judicial presionado por las protestas masivas
- El PSOE pide “responsabilidad” a Unidas Podemos para confluir en Sumar
- Carolina Marín: “Estoy mucho mejor, me siento con más fuerza para el Spain Masters de Bádminton”
- Errejón y Garzón acudirán al acto de Yolanda Díaz mientras Podemos sigue exigiendo primarias
- Toni Nadal: “Los candidatos a ganar en París son Alcaraz, Djokovic y Rafael”