La gasolina baja en la última semana un 2,2% y el gasóleo, un 3,3%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la gasolina ha sumado en la última semana su segunda caída consecutiva, tras bajar casi un 2,2 %, mientras que el del gasóleo se ha abaratado cerca de un 3,3 % y acumula ya cinco retrocesos seguidos, de acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) publicado este jueves.
En concreto, el litro de gasolina ha descendido en ese periodo un 2,17 %, hasta costar de media 1,53 euros, mientras que el de gasóleo lo ha hecho un 3,28 %, hasta los 1,621 euros, una vez aplicado -en ambos productos- el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro de combustible aprobado por el Gobierno.
Esta bonificación sobre el precio de los carburantes, vigente hasta final de año, se aplica desde abril, y en este momento el Ejecutivo se plantea si prorrogarlo sólo para determinados colectivos.
El precio de la gasolina acecha así los niveles de mediados del mes pasado, en tanto que el del gasóleo se sitúa ligeramente por encima de los registros de la semana del 3 de octubre, cuando el litro marcó de media 1,608 euros.
De no contar con la bonificación a los carburantes de automoción, el precio de la gasolina sería de 1,73 euros el litro, y el del gasóleo, de 1,821 euros.
Con los valores actuales y aplicado el descuento obligatorio, la gasolina es ahora en torno a un 1,4 % más cara que hace un año, cuando todavía no se había producido la invasión rusa de Ucrania, y el gasóleo, un 17,8 %.
Además, la gasolina cuesta un 3,45 % más que a comienzos de 2022, una diferencia que todavía es más amplia en el caso del gasóleo, que se ha encarecido un 20,3 %.
En la actualidad, el precio de la gasolina es un 21,2 % menor al máximo alcanzado en junio, como también inferior es el del gasóleo, un 14,7 %.
A tenor de estos datos, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta unos 84,15 euros, mientras que si lo que se reposta es gasóleo asciende a 89,16 euros.
Esto supone pagar unos 1,15 euros más que hace un año por llenar el depósito con gasolina, y casi 13,16 euros más para aquellos que tienen un vehículo a gasóleo.
Pese a los valores históricamente elevados, el precio de ambos carburantes en España continúa siendo inferior a la media de la eurozona, que, según la estadística, se situó esta última semana en 1,763 euros el litro de gasolina, y en 1,828 euros, el de gasóleo.
La Redacción recomienda
-
Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
-
Renovables y nuclear cubrirán casi toda la nueva demanda eléctrica hasta 2025
-
El uso de gas para generar electricidad en España se disparó un 25% en 2022
-
Las nucleares desmanteladas dejarán espacios "valiosos" para renovables
-
6 de cada 10 españoles viajarán al margen de la situación económica
Lo último de La redacción
- Montero celebra que el Senado apoye ley trans, “una de las más importantes”
- Zoom despide a 1.300 personas, el 15% de su plantilla
- Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
- ¿Qué buscan los compradores internacionales en el vino español?
- Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»