HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Se retoma el juicio de Gürtel un mes después de la declaración de Rajoy

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Poco más de un mes después de que compareciese en calidad de testigo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el macrojuicio a la trama Gürtel, la Audiencia Nacional reanuda este lunes el proceso en una nueva jornada en la que está previsto que declare un perito de Hacienda.

El Gobierno emplaza a Puigdemont a explicar por qué negó el aviso de la CIA

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha manifestado hoy que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "tendrá que explicar" por qué en su momento negó que los Mossos d'Esquadra hubieran recibido un aviso de la CIA alertando de posibles planes del Estado Islámico para atentar en Cataluña.

Tezanos defiende el trabajo del CIS tras el 28M: “No es una organización de adivinos”

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha expresado este lunes que la institución que preside “no es una organización de adivinos” y ha equiparado el grado de dificultad de acertar unos resultados electorales “a un mes vista” con hacerlo con la meteorología.

Podemos avisa a Sumar de que las «exigencias, los vetos y las exclusiones torpedean la unidad»

A cuatro días de concluir el plazo para registrar las coaliciones electorales que concurrirán el próximo 23 de julio, Podemos ha avisado a otras fuerzas políticas que podrían incorporarse a la coalición y a Sumar de que «exigencias, vetos y exclusiones torpedean la unidad».

Más de 37 millones de electores están llamados a votar el 23J, 1,6 por primera vez

Un total de 37.466.432 electores están llamados a votar en las elecciones generales del próximo 23 de julio, de los cuales 1.639.179 podrán votar por primera vez en estos comicios porque han cumplido 18 años desde la convocatoria anterior, en noviembre de 2019.

Sánchez propone un cara a cara semanal con Feijóo de aquí a las elecciones generales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto formalmente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebrar un debate cara a cara cada lunes en los medios de comunicación en las semanas que restan hasta las elecciones del próximo 23 de julio.

Díaz cree que los cara a cara Sánchez-Feijóo están fuera de la realidad política

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha denostado este lunes los cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo ante las elecciones generales del 23 de julio al considerar que están «fuera de la realidad» y representan el bipartidismo.

Pedro Sánchez asegura que la economía española “va como una moto”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que la economía española "va como una moto", y ha pedido que "si alguien tiene una alternativa, que levante la mano y explique muy bien cómo va a mejorar estos datos y quién va a ser la persona responsable de esa tarea".

Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha subrayado este lunes que es “un hecho” que Podemos y Ciudadanos han desaparecido en las últimas elecciones y ha defendido un Gobierno progresista liderado por el PSOE.

El TC decide este lunes si admite el recurso de Griñán y otros condenados por los ERE

El Tribunal Constitucional (TC) resolverá este lunes si admite a trámite los recursos presentados por los expresidentes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves, condenados por los ERE.

El PP ganaría las generales pero no podría gobernar si Sumar integra a Podemos

El PP ganaría las elecciones generales del 23 de julio con unos 131 escaños, pero no podría gobernar ni con Vox si Sumar integrara a Podemos en su candidatura, según la encuesta de 40dB que publica hoy el diario El País.

Australia indulta a una madre condenada por matar a sus cuatro bebés tras la intervención de una imunóloga española

La australiana Kathleen Folbigg, que llegó a ser considerada la peor asesina en serie de su país, ha sido indultada y puesta en libertad este lunes tras pasar veinte años en prisión acusada de la muerte de sus cuatro bebés.

Los parlamentarios alemanes suspenden su visita a Doñana

Los parlamentarios alemanes que tenían previsto visitar en las próximas horas Doñana para conocer la situación de los regadíos en el parque nacional a cuenta del cultivo de fresas renuncian “por el momento a efectuar su largamente viaje planeado a Andalucía”.

Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria

El presidente de Cantabria en funciones y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha descartado este domingo encabezar la candidatura de su partido a las elecciones generales del 23 de julio para ir al Congreso y ha asegurado que aguantará los próximos cuatro años como diputado autonómico en la oposición.

Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este domingo que "ya hay fecha de caducidad del sanchismo", que es el próximo 23 de julio, cuando "toca rematar el cambio" iniciado en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

Garzón pide a la izquierda reunirse en Sumar para ofrecer una opción política que ilusione

El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha lanzado un llamamiento a todas las fuerzas de la izquierda para trabajar juntas dentro del Movimiento Sumar para ofrecer a la ciudadanía una opción política que ilusione y que sirva para "mejorar la vida".

La campaña del 23J coincidirá con seis eventos de la presidencia de la UE

La campaña para las elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio coincidirá con seis eventos previstos en la agenda de la presidencia española del Consejo de la UE, a los que se sumará la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en Lituania.

Salvamento rescata a dos pateras con 97 migrantes a bordo cerca de Lanzarote

Salvamento Marítimo ha rescatado en la noche del sábado a dos embarcaciones, una con 47 migrantes de origen magrebí a bordo, todos hombres, y otra con 50 personas también magrebíes, entre ellas cuatro mujeres y ocho niños, cuando navegaban en aguas cercanas a Lanzarote.

El Supremo persigue unificar doctrina con la ley del “solo sí es sí”

El Tribunal Supremo aborda esta semana un pleno monográfico para fijar doctrina sobre la revisión de sentencias firmes por la Ley del solo sí es sí, una de las leyes más polémicas de la legislatura, que ha permitido hasta la fecha la rebaja de al menos 1.079 condenas, incluidas 108 excarcelaciones.

Concienciar sobre el suicidio: “Es devastador, pero se puede prevenir”

El reciente aumento en las cifras de incidencia del suicidio y el descenso en la edad de quienes lo cometen han alertado sobre la importancia de concienciar tanto a autoridades como a ciudadanos sobre un acto que "es devastador, pero se puede prevenir".

28M: La elección de presidentes autonómicos puede irse más allá del 23J

Los procedimientos y plazos establecidos en los estatutos y las normativas parlamentarias autonómicas hacen posible legalmente que la investidura de varios presidentes de las 12 comunidades que celebraron elecciones el 28 de mayo llegue a retrasarse más allá de las próximas generales.

El PP lograría 144 escaños en las generales, frente a los 99 del PSOE, según una encuesta

El Partido Popular lograría el 34,2 % de los votos y 144 escaños en las elecciones generales, frente al 25,7 % de las papeletas y 99 diputados del PSOE, según una encuesta de Sigma Dos que publica hoy domingo el diario El Mundo.

23J: Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias para elegir candidato

Ninguno de los grandes partidos prevé celebrar primarias para elegir candidato en las elecciones generales del 23 de julio y por lo tanto, salvo sorpresas de última hora, los cabezas de lista serán Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Movimiento Sumar).

Mont Saint-Michel, el milenario de un monumento universal

La abadía de Mont Saint-Michel, uno de los lugares más famosos del mundo, cumple mil años tras haber superado importantes problemas ambientales y mientras se esfuerza por revertir el turismo masivo que pasa allí tan solo unas pocas horas.

Médico de personas sin hogar: "¿Te imaginas recuperarte de una pulmonía en un cajero?"

Daniel Roca es médico en el centro de atención primaria (CAP) Raval Sur de Barcelona y en su consulta atiende a personas de toda condición social, pero también a muchas que no tienen hogar, para quienes es "más difícil" reponerse cuando caen enfermas: "¿Te imaginas recuperarte de una pulmonía en un cajero?".

Belarra acusa al PSOE y el PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al PSOE y al PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie "en la estructura de poder" de España y ha asegurado que la formación morada ha impulsado derechos "frente a los privilegios de los de arriba desde el Gobierno".

Bendodo advierte de que España “no es tan fuerte como para aguantar 9 años de sanchismo”

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este sábado que España "es un país tan fuerte que ha aguantado cinco años de duro sanchismo", aunque ha advertido de que "no es tan fuerte como para aguantar nueve años".

Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares en las elecciones del 23J

La presidenta en funciones del Govern balear y líder del PSOE de las islas, Francina Armengol, derrotada en las elecciones autonómicas del domingo, será la número uno de la candidatura socialista al Congreso por Baleares en los comicios generales del 23 de julio.

Page aboga por una campaña “en positivo” y dice que no quiere suceder a Sánchez en el PSOE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por que haya una campaña electoral "en positivo" para los comicios generales del 23 de julio, tras la "hostilidad enorme" que ha habido en los seis últimos meses, y asegura que no aspira a suceder a Pedro Sánchez al frente del PSOE.

La disyuntiva que apremió a Sánchez: jugársela ya o “calvario” de seis meses

La decisión de Pedro Sánchez de adelantar los comicios generales al 23 de julio fue fruto de su elección ante la disyuntiva de llamar lo más pronto posible a los ciudadanos a las urnas en una arriesgada jugada tras el descalabro del domingo, o sufrir un "calvario" de seis meses para celebrarlas cuando estaba previsto.

Cuarenta candidaturas optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación

Cuarenta candidaturas de dieciséis nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023, que se fallará el próximo miércoles en Oviedo.

Hickel (antropólogo), a favor de un ‘Nuevo Pacto Verde’ por sus principios decrecentistas

El antropólogo económico Jason Hickel dice estar a favor de un ‘Green New Deal’ (Nuevo Acuerdo Verde) porque "sus principios básicos consisten en movilizar inversiones públicas en torno a la producción que sea social y ecológicamente necesaria”, algo alineado con el decrecimiento que juzga imprescindible para atajar la desigualdad global.
Más No more items