HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)
Especialistas en Pediatría y Alergología mantienen que introducir de forma temprana en la dieta de los niños alimentos potencialmente alergénicos, incluso antes de los seis meses, puede prevenir la alergia alimentaria, una reacción que cada año aumenta un 2 % y que en los países desarrollados padece uno de cada…

Los calendarios pos-28M y pre-23J confluyen en junio

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)
Los 12 parlamentos autonómicos y los más de 8.000 ayuntamientos elegidos el 28M se pondrán en marcha, pactos mediante en muchos casos para la elección de sus presidentes, mesas y alcaldes, justo mientras las generales del 23 de julio recién convocadas dan sus primeros pasos con la presentación y proclamación…

Yacimientos en el norte de Marruecos confirman el “Sáhara verde”

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)
El Sáhara no fue siempre un desierto. Pasó por épocas en las que tenía un cordón de lagos, cuencas fluviales y praderas que conformaban un paisaje amable para la expansión humana. Un proyecto arqueológico hispano-marroquí que excava desde hace 17 años en el norte de Marruecos confirma esta teoría del…

Belarra acusa al PSOE y el PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al PSOE y al PP de querer restaurar el bipartidismo para que nada cambie "en la estructura de poder" de España y ha asegurado que la formación morada ha impulsado derechos "frente a los privilegios de los de arriba desde el Gobierno".

Bendodo advierte de que España “no es tan fuerte como para aguantar 9 años de sanchismo”

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado este sábado que España "es un país tan fuerte que ha aguantado cinco años de duro sanchismo", aunque ha advertido de que "no es tan fuerte como para aguantar nueve años".

Francina Armengol encabezará la lista del PSOE por Baleares en las elecciones del 23J

La presidenta en funciones del Govern balear y líder del PSOE de las islas, Francina Armengol, derrotada en las elecciones autonómicas del domingo, será la número uno de la candidatura socialista al Congreso por Baleares en los comicios generales del 23 de julio.

Page aboga por una campaña “en positivo” y dice que no quiere suceder a Sánchez en el PSOE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por que haya una campaña electoral "en positivo" para los comicios generales del 23 de julio, tras la "hostilidad enorme" que ha habido en los seis últimos meses, y asegura que no aspira a suceder a Pedro Sánchez al frente del PSOE.

La disyuntiva que apremió a Sánchez: jugársela ya o “calvario” de seis meses

La decisión de Pedro Sánchez de adelantar los comicios generales al 23 de julio fue fruto de su elección ante la disyuntiva de llamar lo más pronto posible a los ciudadanos a las urnas en una arriesgada jugada tras el descalabro del domingo, o sufrir un "calvario" de seis meses para celebrarlas cuando estaba previsto.

Cuarenta candidaturas optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación

Cuarenta candidaturas de dieciséis nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023, que se fallará el próximo miércoles en Oviedo.

Hickel (antropólogo), a favor de un ‘Nuevo Pacto Verde’ por sus principios decrecentistas

El antropólogo económico Jason Hickel dice estar a favor de un ‘Green New Deal’ (Nuevo Acuerdo Verde) porque "sus principios básicos consisten en movilizar inversiones públicas en torno a la producción que sea social y ecológicamente necesaria”, algo alineado con el decrecimiento que juzga imprescindible para atajar la desigualdad global.

El Constitucional definirá la legalidad de las fórmulas de acatamiento de los diputados ante el 23-J

El pleno del Tribunal Constitucional revisará la próxima semana su doctrina sobre las fórmulas de juramento de los diputados y senadores que usan diferentes tipos de frases, a partir de una ponencia que plantea avalar estas actuaciones y que despejará dudas de cara a la futura composición de las Cortes tras el 23-J.

La España vacía se desinfla tras el 28M: pocos concejales y solo son decisivos en Jaén

Las expectativas de la España vacía se han desinflado tras las elecciones del 28M: solo han logrado 264 concejales, únicamente en Jaén pueden condicionar el Ayuntamiento y aunque en las Cortes de Aragón podrán formar grupo parlamentario propio, no serán determinantes para el futuro político de la región.

Más de 26.000 nacionalizados por la ley de Memoria Democrática ya podrán votar el 23-J

Más de 26.000 personas que han obtenido la nacionalidad española en los últimos meses gracias a la ley de Memoria Democrática, conocida en el extranjero como “la ley de nietos”, podrán votar por primera vez en las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Los diputados breves

El adelanto electoral fue una sorpresa generalizada el lunes y lo vivieron de manera muy particular los últimos diputados en incorporarse al Congreso, quienes fueron parlamentarios apenas unos días y han tenido que apechugar con las chanzas de haber sido tan breves.

Casi 4.000 dólares costó el primer móvil, un cuarentón que este año celebra su aniversario

Casi 4.000 dólares costó el primer móvil que se comercializó en el mundo, un DynaTAC 8000x, de la marca Motorola, cuyo desarrollo costó entonces más de 100 millones de dólares (92 millones de euros) y que este 2023 cumple 40 años de vida.

Eugenio Monesma, el documentalista que graba la artesanía para no perder a la España rural

En el año 1979, Eugenio Monesma (Huesca, 70 años) compró una cámara Súper 8 para grabar las tradiciones de su entorno y, desde entonces, ha filmado más de 3.000 documentales con los que ha dado vida y movimiento en el registro visual a una España que, desde entonces, se ha vaciado cada vez más.

El BOE publica las reglas para cambiar de sexo registral sin informes ni diagnósticos

Tres meses después de la entrada en vigor de la ley trans, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una instrucción con los pasos que deben seguir los registros civiles cuando una persona solicita el cambio de sexo, un procedimiento en el que ya no se exigen ni informes ni diagnósticos.

Vuelve el vino en tinaja: sabores puros y un afán de diferenciación que crea tendencia

Las barricas de roble, las tinajas de hormigón y los depósitos de acero inoxidable relegaron a las ánforas de arcilla en la elaboración del vino, pero este método milenario ha regresado avalado por la pureza de sabor que consigue, fiel a las características de las uvas de las que procede.

Yolanda Díaz, “optimista” sobre Podemos: “Habrá acuerdo sin lugar a duda” en Sumar

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado que habrá acuerdo en Movimiento Sumar, aunque traslada la responsabilidad de decidir si ir y cómo en las listas a las personas de las distintas formaciones que están negociando para conformar esta coalición el 23J.

Acuerdo global entre el PNV y el PSE-EE para los ayuntamientos y las diputaciones de Euskadi

El PNV y el PSE-EE han acordado este viernes la reedición de su acuerdo global de coalición para los ayuntamientos y diputaciones en Euskadi.

Igualdad pide que las ayudas por asesinatos machistas sean las mismas que las del terrorismo

El Ministerio e Igualdad ha propuesto que las ayudas por fallecimiento de una víctima de violencia machista a sus familias -actualmente 90.000- se equiparen a las que reciben las de terrorismo -250.000 euros- dentro de una “política de reparación que debe ser asumida por el Estado”.

Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria

Especialistas en Pediatría y Alergología mantienen que introducir de forma temprana en la dieta de los niños alimentos potencialmente alergénicos, incluso antes de los seis meses, puede prevenir la alergia alimentaria, una reacción que cada año aumenta un 2 % y que en los países desarrollados padece uno de cada diez.

Alberto Garzón no repetirá como candidato en las elecciones generales del 23 de julio

El ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, no repetirá como candidato en las elecciones generales del próximo 23 de julio, aunque seguirá al frente del partido y participará en la campaña ayudando al Movimiento Sumar que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Feijóo diseñará las listas del PP al Congreso y el Senado con plenos poderes

Alberto Núñez Feijóo diseñará con plenos poderes y sin injerencias las listas del PP al Congreso y el Senado después de haber dado autonomía a sus dirigentes territoriales en el 28M para hacer sus candidaturas, listas y negociaciones postelectorales.

Los calendarios pos-28M y pre-23J confluyen en junio

Los 12 parlamentos autonómicos y los más de 8.000 ayuntamientos elegidos el 28M se pondrán en marcha, pactos mediante en muchos casos para la elección de sus presidentes, mesas y alcaldes, justo mientras las generales del 23 de julio recién convocadas dan sus primeros pasos con la presentación y proclamación de candidatos.

Yacimientos en el norte de Marruecos confirman el “Sáhara verde”

El Sáhara no fue siempre un desierto. Pasó por épocas en las que tenía un cordón de lagos, cuencas fluviales y praderas que conformaban un paisaje amable para la expansión humana. Un proyecto arqueológico hispano-marroquí que excava desde hace 17 años en el norte de Marruecos confirma esta teoría del "Sáhara verde" y apunta a que los primeros humanos se expandieron más rápido de lo que se creía.

El consumo de porno y el mal uso de las redes pueden causar disfunciones mentales en jóvenes

Los impactos sexuales que recibe la población infantil y juvenil a través del consumo de pornografía o de experiencias negativas en redes sociales, como el ciberacoso, conllevan un efecto en los adolescentes que a menudo se traduce en disfunciones emocionales y mentales y en una hipersexualidad precoz.

La Iglesia española recoge testimonio de abusos a 927 menores desde los años 40

La Iglesia católica ha recogido testimonios de abusos sexuales a 927 menores cometidos por 728 sacerdotes y otros religiosos desde los años cuarenta y ha constatado que la mayoría de las víctimas, el 82,62 por ciento, son varones.

Las principales ONG's ambientales piden un plan urgente para salvar Las Tablas de Daimiel

Este año se cumple el 50 aniversario de la declaración de las Tablas de Daimiel como parque nacional y la preocupación de las principales organizaciones medioambientales por este espacio "sigue en aumento". Es por ello que han propuesto la remisión de un escrito a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reclamando la…

El PSOE se abre a incorporar a candidatos perdedores del 28M en las listas de las generales

El PSOE está abierto a incorporar en las listas para las elecciones generales a líderes socialistas que han perdido gobiernos tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, como Francina Armengol (Baleares), Concha Andreu (La Rioja), Antonio Muñoz (Sevilla) u Óscar Puente (Valladolid).

Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, deja la política después del hundimiento casi definitivo del partido en las elecciones municipales y autonómicas del domingo y la decisión de la ejecutiva de no concurrir a las generales del 23 de julio.

EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones

La candidata de EH Bildu a la Presidencia de Navarra, Laura Aznal, considera que es “tiempo de hablar y acordar, no de exclusiones” y en este sentido ha aseverado que su formación, la tercera fuerza del Parlamento Foral, “va a hacer todo lo que esté en su mano, hasta el último momento, para alcanzar mayorías alternativas a la derecha”.

Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha replicado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “el único que está en los extremos” es él y ha invitado al PSOE a buscar un nuevo liderazgo, porque su discurso es “incompatible” con un primer ministro europeo.
Más No more items