PSOE y UP registran en el Congreso los nuevos impuestos a la banca y las energéticas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos registrarán este jueves en el Congreso la norma que regulará los nuevos impuestos a la banca y a las empresas energéticas con los que el Gobierno prevé recaudar 7.000 millones de euros en dos ejercicios.
En declaraciones a RNE, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que su equipo ha liderado la negociación, que se cerró ayer mismo, con el grupo socialista para la creación de estas dos nuevas figuras tributarias, que se aplicará temporalmente a las empresas con ingresos superiores a 1.000 millones.
"En las definiciones se dispone la prohibición expresa de repercutir el impuesto en el usuario o consumidor final y verán además cómo se despliega una sanción y un control extraordinario de estos posibles incumplimientos", ha explicado Díaz.
"Yo quiero pensar que las entidades financieras y las eléctricas en mi país van a ser serias, corresponsables, van a tener altura de miras con su país y sabiendo que hay una guerra en Ucrania, desde luego estoy segura que van a ser ejemplares (...) sobre todo porque se juegan la reputación", ha añadido.
El Gobierno calcula que con el impuesto a la banca recaudará 1.500 millones al año en 2023 y 2024, mientras que con el dirigido a las empresas eléctricas, gasistas y petroleras ingresará 2.000 millones por cada ejercicio.
En el caso del impuesto a la banca se gravarán los ingresos por márgenes, intereses y comisiones bancarias, según avanza la Cadena Ser, mientras que el de las energéticas gravará las ventas nacionales, según El País.
La Redacción recomienda
-
Redeia invertirá 200 millones en la compra de líneas eléctricas en Brasil
-
Apple gana 79.082 millones de dólares en nueve meses, un 6,7% más que en el año pasado
-
AENA vuelve a los beneficios y gana 163,7 millones de euros hasta junio
-
Once vuelos cancelados y 227 retrasos en la jornada de huelga de Ryanair
-
Absuelta la excúpula de Caixanova por un préstamo a una sociedad de antiguos gestores
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas