HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Ayuso acusa al Gobierno de “demonizar” y “deslegitimar” la Transición


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho este viernes en el acto para conmemorar el Día de la Constitución un alegato en defensa de la Transición, la cual pretende "demonizar" el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios con el objetivo de "deslegitimar" la Carta Magna.

En el acto institucional celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, Ayuso ha defendido la Transición como "patrimonio de los españoles", en un momento en el que "la libertad está en juego" por quienes "pretenden dinamitar el orden constitucional por la puerta de atrás".

"Para lograrlo, van haciendo su labor de carcoma de las instituciones: expulsan a la Guardia Civil o los símbolos de la Nación en regiones enteras; pactan con los que quieren destruir España; polarizan artificial y constantemente la sociedad; inventan agravios; atacan la independencia judicial y la dignidad de jueces y magistrados; le faltan el respeto al Rey; destrozan la educación; buscan descapitalizar España… ¿para qué seguir?", ha expresado Ayuso, que ha criticado que "los socios del Gobierno" no acudan el lunes al Congreso a celebrar el Día de la Constitución.

En esta línea, ha citado la Ley de Memoria aprobada recientemente por el Gobierno y la "amenaza" con la que se pretende revisar la Ley de Amnistía de 1977, ya que, ha asegurado, "el verdadero objetivo de estas leyes nunca fue Franco sino la Transición".

"Por eso llevan tiempo intentando demonizar los años que van desde la muerte de Franco, en 1975, hasta la aprobación de la Constitución, en 1978. ¿Para qué? Para deslegitimar la propia ley de leyes, y así poder desguazarla", ha aseverado Ayuso.

A su juicio, es "incomprensible que el pueblo español tenga que soportar tanta ignominia", como que no se sancionen los "ataques a la libertad de expresión" a los periodistas del Congreso, atentando al artículo 20 de la Constitución que "consagra el derecho a difundir libremente ideas y opiniones que no pueden ser restringidas mediante ningún tipo de censura previa".

La presidenta regional ha ensalzado la figura de Felipe González "para renunciar al marxismo y apostar por la libertad y la democracia, por el Estado de Derecho", y también la de los conocidos como "padres de la Constitución", a quienes, ha afirmado, "los totalitarios de hoy quieren falsear".

Y ha destacado la labor de Adolfo Suárez, que dirigió la legalización de todos los partidos y la "reconciliación que permitió a muchos empezar de nuevo".

"Solo ETA, que siempre buscó establecer un régimen totalitario a través del terror, desperdició la oportunidad: nunca quisieron la democracia, ni la libertad, ni el Estado de Derecho, como tampoco los quieren sus sucesores", ha señalado la mandataria, quien ha mencionado que la banda terrorista asesinó a más de 800 personas durante la Transición y en democracia.

"Toda la retórica que hoy nos quieren vender los filo-etarras y los que se beneficiaron de sus crímenes, cuando hablan de 'conflicto', 'paz', 'sentimientos', o cuando a la aplicación de la ley la tachan de 'venganza'…, no son más que mentiras despreciables", ha continuado.

También se ha referido a la modificación por parte del Gobierno de la Ley de seguridad ciudadana, cuya intención es "dificultar el trabajo de la policía", efectivos que sustituyeron a "los temidos grises" y que, junto al Ejército, son "un orgullo".

Y ha tenido palabras de afecto hacia la Corona -ensalzando al rey emérito Juan Carlos, la reina Sofía y Felipe VI-, ya que ha sido "principal defensor y garantía de nuestra Democracia".

"Desde aquí, mi agradecimiento a los Reyes y el deseo de que se tenga con don Juan Carlos al menos un poco de la generosidad que él siempre nos demostró", ha relatado.