Los precios suben un 5,6% en noviembre y marcan un nuevo máximo desde 1992
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La inflación se situó en noviembre en el 5,6 %, lo que supone una subida de dos décimas en comparación con el dato interanual de octubre y marca un nuevo máximo histórico desde septiembre de 1992.
Así se desprende del avance del IPC publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos apuntan a que este repunte se produjo pese a la bajada de los precios de la electricidad en comparación con octubre.
La subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, la de los carburantes y lubricantes para vehículos personales están detrás de esta evolución al alza, ya que en noviembre de 2020 ambas categorías descendían.
El avance difundido por el INE también señala que la inflación subyacente -que no incluye el precio de los alimentos ni de la energía- se situó en el 1,7 % este mes, tres décimas más que en octubre y casi cuatro puntos por debajo del IPC general.
La subida de los precios se ha ido acelerando conforme avanzaba el año.
La tasa del IPC interanual empezó en el 0,5 % en enero, se mantuvo sin cambios en febrero y desde entonces se ha disparado, pasando del 1,3 % en marzo al 2,2 % en abril, al 2,7 % en mayo, al 2,7 % en junio, al 2,9 % en julio, al 3,3 % en agosto, al 4 % de septiembre y al 5,4 % en octubre.
Las cifras contrastan con las de 2020, cuando en nueve de los doce meses del ejercicio se registraron tasas negativas.
En tasa mensual, los precios aumentaron en noviembre un 0,4 % respecto a octubre, de acuerdo con el INE, que ha recordado que los datos conocidos hoy todavía son provisionales.
El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en toda la zona euro, se situó también en el 5,6 % en tasa interanual y en el 0,3 % en tasa mensual.
La Redacción recomienda
-
El precio del alquiler tocó máximos en 2022 en 13 comunidades, según Fotocasa
-
Salud Pública propone más cerco a los expuestos a la gripe aviar en caso de brote
-
La ley del aborto prohibirá protocolos que busquen condicionar a las mujeres
-
El Senado condena las muertes machistas antes del cara a cara Sánchez-Feijoó
-
UGT pide al Gobierno subir ya el SMI: “Con 1.000 euros no se puede vivir”
Lo último de La redacción
- Fallece el diseñador de moda Paco Rabanne a los 88 años
- Juan Uslé integra la abstracción y el Barroco en una muestra en Murcia
- La UE asegura que no le «intimida» Rusia y que Europa y Ucrania son «una familia»
- La jueza ofrece a una amiga de la víctima denunciar a Alves por tocamientos
- La ONU envía dos convoyes humanitarios a la línea de combate en Ucrania