HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

La ANC avisa ante “una amnistía trampa para blanquear” al Estado español y añade: “No queremos su perdón”


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha advertido este domingo a Junts y a ERC sobre "una amnistía trampa que solo sirva para blanquear al Estado español" y ha añadido: "No queremos que nos perdonen ni tenemos demasiadas ganas de perdonar hasta que hayamos ejercido la autodeterminación".

Así lo ha dicho su presidenta, Dolors Feliu, en el acto organizado por esta entidad independentista -un actor clave en las movilizaciones que han tenido lugar durante el "procés"-, con motivo del sexto aniversario del referendo unilateral del 1 de octubre de 2017.

Feliu ha reiterado la petición de la ANC a las formaciones independentistas, que suman mayoría en el Parlament: levantar la suspensión de la declaración unilateral de independencia (DUI) aprobada por la Cámara catalana el 27 de octubre de 2017, tras el referéndum.

Precisamente para evitar caer en una "trampa", ha señalado, esa declaración debe tener lugar "el mismo día" que se apruebe la eventual amnistía.

"Y si no se atreven a hacerlo, que convoquen elecciones. Que convoquen elecciones si no quieren la independencia", ha agregado.

Feliu ha defendido que "la independencia se debe hacer en el Parlament y no en el Congreso", y ha avisado de que una eventual amnistía puede hacer que el Estado se "ahorre" una sentencia contraria del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), lo que sería "una jugada perfecta".

"Por un lado gobiernan, por el otro se ahorran la sentencia", ha añadido la presidenta de la ANC.

También ha criticado la resolución aprobada por Junts y ERC para supeditar la investidura de Pedro Sánchez a fijar las condiciones para celebrar un referéndum -además de la citada amnistía-, ya que el texto, que provocó una rápida reacción de PSOE y PSC, no contiene la palabra "independencia".

Los asistentes a este acto han lanzado proclamas como "Hemos votado y hemos ganado", "1-O: ni olvido ni perdón", "Urquinaona, lo volveremos a hacer" o "Puigdemont, nuestro presidente", y también se han escuchado gritos de "traidores".

Los discursos han tenido lugar en la plaza Urquinaona, epicentro de las manifestaciones tras la sentencia condenatoria a los líderes del "procés", y los oradores han finalizado sus intervenciones lanzando a un contenedor retratos de Pedro Sánchez, del expresidente popular Mariano Rajoy, del juez del Tribunal Supremo Manuel Marchena y del rey Felipe.

Posteriormente, los concentrados han iniciado una marcha por la Via Laietana que debe finalizar en la plaza de Sant Jaume.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...