HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El Constitucional resuelve esta semana si suspende las condenas por los ERE


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Tribunal Constitucional resuelve esta semana las peticiones de los condenados por los ERE de suspender cautelarmente sus condenas a prisión, con la excepción del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, que ha renunciado, si bien lo previsible es que sean rechazadas.

Griñán ha desistido de su petición cautelar, una vez que la Audiencia Provincial de Sevilla ha acordado suspender por un plazo de cinco años la ejecución de la pena privativa de libertad debido a la enfermedad que padece, si bien mantiene su recurso contra su condena a seis años de prisión por malversación y prevaricación.

Aunque Griñán ha renunciado, no lo han hecho así el resto de los condenados y, de hecho, el pleno que empieza el martes resuelve sus cautelares sobre la suspensión de sus condenas la próxima semana.

Fuentes jurídicas explican a EFE que no hay precedentes de suspensión de condenas de cinco a o más años cuando el condenado ya se encuentra cumpliendo la pena impuesta y aquí todos los condenados a la pena privativa de libertad, salvo Griñán, están en prisión por penas que van desde los seis a los casi ocho años de cárcel.

De ahí que las fuentes consideren que lo más previsible es que el pleno rechace suspender las condenas de los ex altos cargos de Andalucía en aplicación de la doctrina del tribunal.

Esta cuestión se tramita al margen de los doce recursos que fueron admitidos a trámite porque el tribunal considera que "no se puede descartar la verosimilitud de las vulneraciones de derechos fundamentales alegadas por los recurrentes".

Igualmente, el pleno tiene previsto resolver el recurso de inconstitucionalidad presentados por Vox contra el decreto ley relativo a los repartidores de plataformas digitales, conocido como la ley rider, que prohíbe que las plataformas digitales puedan utilizar a trabajadores autónomos como repartidores.

También verá el recurso del Gobierno contra la norma impulsada por el Gobierno de la presidenta madrileña Isabel Diaz Ayuso que limita el acceso a la eutanasia a los personas con discapacidad tuteladas.

Las fuentes explican que esta norma está suspendida provisionalmente al haberla recurrido el Ejecutivo y dado que vence el plazo máximo de suspensión, el pleno estudiará si amplía o no dicho plazo.

De igual modo, el pleno resolverá otros dos recursos del Gobierno contra normas autonómicas. Una contra un decreto ley del Ejecutivo de Murcia de recuperación y protección del Mar Menor; y otro contra el articulado del Decreto-ley extremeño sobre la regulación del aprovechamiento de recursos minerales de litio en esta región.

Además, el tribunal tiene que decidir si admite a trámite el recurso del PP contra la Ley de Vivienda así como aquellos de los Gobiernos regionales de Madrid, Cataluña, Baleares y Andalucía contra la misma norma por considerar que invade sus competencias.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...