ERC da por “descontada” la amnistía mientras el Gobierno insiste en la “discreción”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dado por “descontada” la amnistía para los independentistas con procedimientos judiciales, y ha confirmado que Esquerra pone ahora el acento negociador en sus otras condiciones: abordar la autodeterminación en la mesa de dialogo y el traspaso de Cercanías.
En una comparecencia en la sede de ERC acompañado de un grupo de encausados con procedimientos judiciales abiertos contra independentistas, el líder republicano ha recordado que este miércoles es el sexto aniversario del 20-S de 2017, “día en que la policía española entró en la consellería de Economía para intentar impedir el referéndum del 1-O”.
“La policía -ha seguido recordando Junqueras- procedió a la detención de muchos compañeros (15), pero el referendo se celebró con el apoyo de una gran parte de nuestra ciudadanía, y hoy seguimos luchando contra aquella represión que empezó aquel día y que aún no se ha detenido”.
El líder de ERC ha explicado que si su partido ha trabajado “para sacar a los presos de la cárcel, suprimir la sedición y reformar la malversación” es porque “ejercer la democracia y el derecho al voto nunca puede ser un delito, y en cambio, lo que sí debería serlo es impedir por la fuerza que la gente pueda votar”.
Sobre la cuestión de la amnistía, Junqueras ha señalado que el acuerdo de constitución de la Mesa del Congreso “incluye poner fin a la represión por todas las vías legales necesarias, y es evidente que la amnistía es la más efectiva”.
“Puesto que el PSOE ya se ha comprometido a esto, podemos dar por descontada ya esta amnistía -ha subrayado Junqueras-, y sobre ella podemos seguir trabajando para conseguir todos los derechos democráticos, entre ellos, el de autodeterminación, puesto que no podemos ni queremos renunciar a este derecho, y lo defenderemos en la mesa de negociación política”.
María Jesús Montero defiende la “discreción”
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, defendió este miércoles en Bruselas la “discreción” para evitar “posiciones inamovibles” en las negociaciones para la “investidura posible” de Pedro Sánchez.
“Soy una persona negociadora y siempre he dicho, siempre, que para que una negociación llegue a buen puerto la discreción es una condición necesaria”, dijo Montero a la prensa antes de comparecer en el Parlamento Europeo para presentar las prioridades de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en materia de política de cohesión.
Preguntada por la amnistía que exige el expresidente catalán Carles Puigdemont para apoyar a Sánchez, la política andaluza abogó por ser “muy discretos” porque “no es posible retransmitir permanentemente el estado de las conversaciones” para “no generar ningún tipo ni de expectativas ni de posiciones inamovibles”.
La Redacción recomienda
-
Israel no contesta a la petición de la ONU de enviar observadores de los DD.HH. a Gaza
-
Ejército israelí: 250 objetivos atacados en Gaza desde ayer, mientras siguen los combates
-
Próximo objetivo de la guerra en la Franja de Gaza: Jan Yunis, bastión de Sinwar
-
Erdogan acusa a Netanyahu de continuar la guerra por «cálculos políticos internos»