EasyJet tendrá base en Alicante este 2024 y aumentará un 16% los asientos ofertados
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La aerolínea británica EasyJet tendrá a partir de la primavera de 2024 una base estacional en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, donde incrementará los asientos ofertados en un 16 % respecto a este verano al contar con tres nuevos aviones de la familia A320 que estarán establecidos en el aeródromo alicantino.
La compañía ha explicado en un comunicado que esta base estacional, la cuarta de la firma en España, permitirá aumentar hasta 1,62 millones los asientos ofertados el próximo verano, por los 1,4 millones ofertados este periodo estival, en el que cuenta con once rutas a destinos europeos.
El director general de EasyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, ha resaltado que esto permitirá la creación de unos cien puestos de trabajo y ha sostenido que es "un orgullo anunciar una base estacional en España, un mercado en el que seguimos creciendo, impulsando el turismo y creando empleo".
"Alicante es un destino muy atractivo para nuestros clientes. Entre 2015 y 2019 hemos visto crecer la capacidad de las rutas hacia/desde Alicante en un 6%, por lo que vemos un gran potencial para ampliar nuestras operaciones en el país2, ha expuesto Gándara.
Asimismo, ha sostenido que "operar con una base propia permite mejorar la conectividad hacia/desde esta región en función de los flujos que resulten más populares, acercando a los alicantinos a más ciudades europeas de referencia y, a la vez, posicionando a Alicante en el mapa aéreo y turístico internacional".
Al respecto, Gándara ha asegurado que este anuncio "constata la apuesta de la aerolínea por España y por el modelo de base estacional", un formato que "permite fortalecer los mercados existentes y crear nuevos flujos según las opciones más demandadas por los clientes", además de contribuir al empleo local en una temporada clave.
Alicante se suma así a las bases estacionales de la aerolínea en Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga, cuatro destinos estratégicos de verano para la aerolínea.
Así, han recordado que desde que la compañía empezó a operar en Alicante en 1999 con una primera ruta que enlazó la ciudad portuaria con Londres Stansted, la aerolínea ha transportado 27,5 millones de pasajeros hacia/desde Alicante.
La Redacción recomienda
-
Iberia queda fuera del “handling” de los principales aeropuertos aunque mantiene Madrid
-
El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina
-
Bruselas apunta a X como la plataforma en la que se disemina más desinformación
-
Los pasajeros de crucero suman 7,3 millones hasta agosto, el 65% más y por encima de 2019