Podemos pide a Díaz negociar para poder ir a Sumar como un “partido fuerte”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reivindicado este sábado los logros de la formación y ha instado a la vicepresidenta Yolanda Díaz a pactar esta misma tarde “primarias abiertas” para lograr la confluencia en Sumar de Podemos, a quien ha definido como un “partido fuerte”.
“Basta con que esta misma tarde Podemos y Sumar firmemos un documento en el que se comprometan a hacer unas primarias abiertas. Le pido a Yolanda Díaz que cerremos ya ese acuerdo y que nos pongamos juntas a hacer campaña y a recorrer España”, ha dicho Belarra en referencia a las elecciones municipales y autonómicas, en las que Díaz se ha puesto de perfil.
La líder de la formación morada, que ha insistido en que la vicepresidenta tiene en su mano que mañana Podemos esté en el acto de presentación de su candidatura, ha reconocido no obstante que esa posición no es compartida por todos los miembros de su partido, pero a ellos les ha dicho que defenderá que Podemos tenga un papel principal.
“Yo creo que es legítimo que haya algunas personas, incluso dentro de nuestro espacio político, que piensan que en la próxima legislatura Podemos tiene que jugar un rol secundario dentro del espacio del cambio”, ha apuntado Belarra.
Sin embargo, ella ha justificado que se necesita un “Podemos fuerte” que sea “la condición de posibilidad de convertir en posible lo imposible”.
Además, ha reivindicado que sin la fortaleza y la insistencia de Podemos no habría habido Gobierno de coalición y ha recordado que otros compañeros del espacio de Unidas Podemos quisieron ceder a las exigencias del PSOE de dejarlos sin ministerios.
“Solo Podemos se mantuvo firme cuando tenía a toda la progresía mediática y al Partido Socialista exigiendo un acuerdo de cooperación”, ha dicho Belarra, que ha defendido que por eso ese acuerdo con Díaz no puede solamente basarse en “ampliar el espacio” de la izquierda y compartir un programa.
Belarra ha defendido su vocación de unidad y ha dicho que se han logrado más pactos que nunca de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas. Y donde no se han logrado, ha dicho, ha sido por la negativa de Más País y Compromís, formaciones que apoyan la candidatura de Díaz.
“Creo también que no podemos volver a cometer los errores que se cometieron en Andalucía, donde un acuerdo de despacho enterró la unidad de la izquierda porque se le dio la espalda a los más de 4.500 andaluces y andaluzas que habían elegido a Juan Antonio Delgado como candidato”, ha dicho en referencia a la negociación in extremis en Andalucía por la que Podemos acabó cediendo a IU el primer puesto de la lista.
En el Consejo Ciudadano de este sábado, Belarra ha presentado también el lema de Podemos para las próximas elecciones municipales y autonómicas, que será “Valentía para transformar”, un mensaje que resume -ha dicho- que Podemos tiene las manos libres para hacer lo que hay que hacer.
Por otra parte, los portavoces Pablo Fernández, María Teresa Pérez y Javier Sánchez Serna han insistido en el mensaje de que la pelota está en el tejado de Sumar a su entrada del Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano de decisión política de Podemos, que se reúne este sábado, un día antes de la puesta de largo de Yolanda Díaz.
Los tres portavoces han insistido en la petición de las primarias abiertas y han asegurado que ellos están por la unidad, y han dicho que aún hay tiempo para el acuerdo.
Podemos avisa al PSOE del riesgo de marcar perfil alejándose de sus socios
Ione Belarra ha avisado este sábado al PSOE de los riesgos de marcar un “perfil propio” alejándose de Podemos y de los socios de investidura como -ha dicho- le piden algunos barones, porque esa mayoría progresista es la que le ha dado “estabilidad al Gobierno”.
Belarra ha instado a su socio a agilizar la aprobación de las leyes pendientes y necesarias para la mayoría social.
Ha pedido al PSOE alejarse de la “geometría variable”. “Quizás es por eso que el Partido Socialista ha decidido tramitar la reforma de la ley del solo sí es sí de la mano del PP” o que ha dejado caer la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana o que ha excluido a los perros de caza de la ley animal con el PP y Vox.
“Quizás por eso ayer mismo hemos descubierto que el señor Tezanos manipuló los datos de Unidas Podemos del CIS de marzo”, ha dicho Belarra, que ha asegurado que con ese movimiento el presidente del CIS quería indicar que la bajada se debía a la polémica por la ley del solo sí es sí mientras el PSOE “mantenía su voto en medio del escándalo del Tito Berni”.
La Redacción recomienda
-
España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos
-
Elecciones 28M: todo lo que está en juego comunidad por comunidad
-
Del barro al fango: una campaña agresiva marcada por EH Bildu y la compra de votos
-
La recta final de la campaña lanza a PSOE y PP a por los indecisos y el voto concentrado
-
Compra de votos en Mojácar: 7detenidos, 2 en las listas del PSOE, y 3 investigados