La inflación cae al 3,3% en marzo, la tasa más baja en año y medio
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La tasa de inflación ha bajado al 3,3 % en marzo, 2,7 puntos por debajo de la de febrero y la más baja desde agosto de 2021, por la evolución de la energía, que en marzo del año pasado se disparó tras el inicio de la guerra de Ucrania.
Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este fuerte descenso en el ritmo de subida de los precios se debe a la caída de la electricidad y los carburantes que aumentaron en marzo de 2022 y este mes disminuyen.
Se trata del mayor descenso en un mes de la tasa de inflación desde mayo de 1977, ha señalado el INE.
En cuanto a la inflación subyacente -el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos-, se mantiene, con un leve descenso de una décima, en el 7,5 %.
En tasa mensual, los precios suben un 0,4 % respecto al mes de febrero, según este indicador adelantado del IPC.
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos han destacado que la inflación de marzo “es casi tres veces inferior a la registrada un año antes” y que la subyacente baja por primera vez desde el pasado mes de septiembre.
Bajada sostenida del precio de la electricidad
“La bajada sostenida del precio de la electricidad, gracias a la solución ibérica y al resto de medidas adoptadas, ha sido clave para que la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa”, añaden.
La inflación comenzó a escalar en enero del año pasado, cuando la tasa anual arrancó en el 6,1 %, alcanzando un pico del 10,8 % en julio fundamentalmente por el alza de los precios energéticos, que se ha ido trasladando al resto de componentes especialmente a los alimentos.
Desde noviembre, la tasa anual de inflación se movía en el entorno del 6 %, mientras que la subyacente se ha mantenido alrededor del 7 %.
De vuelta a los datos avanzados de marzo, el INE señala que la diferencia de 4,2 puntos entre las tasas interanuales de la inflación subyacente y del IPC general es la mayor desde agosto de 1986, cuando se empezó a calcular la subyacente.
En este dato avanzado de inflación no se detalla la evolución por grupos, que se conocerá el próximo 14 de abril cuando el INE publique el dato definitivo.
La Redacción recomienda
-
Hacienda devuelve 5.390 millones de euros en dos meses de campaña de la renta
-
El partido ganador en las elecciones municipales venció en las generales, con una sola excepción desde 1977
-
El mercado laboral resiste la policrisis y el paro global baja una décima hasta al 5,3%
-
El PSOE celebrará un Comité Federal el 10 de junio para ratificar las listas del 23J
-
Sánchez reúne en el Congreso a diputados y senadores del PSOE tras la derrota del 28M
Lo último de La redacción
- El PSOE se abre a incorporar a candidatos perdedores del 28M en las listas de las generales
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder