Proyectos del Perte agroalimentario suman 755 millones y 35% de sus ayudas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario ha recibido solicitudes para 22 proyectos tractores que suponen una inversión de 755 millones de euros y un apoyo público de 394,4 millones, un 35 % de las ayudas presupuestadas (1.112 millones).
La ministra de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), Reyes Maroto, ha valorado este jueves, en un comunicado, los resultados provisionales de las solicitudes recibidas en la convocatoria del Perte agroalimentario.
Los proyectos tractores implican la realización de 454 proyectos primarios que involucran a 356 entidades participantes.
El Perte para el fortalecimiento del sector agroalimentario tiene una línea de ayudas de 1.142 millones, con la previsión de que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos, según ha subrayado el Mincotur en el comunicado.
Según Maroto, los datos de las solicitudes recibidas para ese plan "confirman que el modelo de colaboración público-privada promovido por los Perte es un instrumento adecuado para atraer proyectos de transformación industrial en el sector agroalimentario, con un esquema que prioriza la participación de las pymes".
Dentro de los proyectos primarios, 156 pertenecen a la línea de innovación en sostenibilidad y eficiencia energética y 298 proyectos a la línea de I+D+i.
El objetivo de este Perte es fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario –sobre todo en el medio rural-, fortalecer su competitividad y rentabilidad –con medidas para la automatización de procesos, sensorización o sistemas de aprovisionamiento sostenibles- y la vertebración del medio rural.
La Redacción recomienda
-
Casi la mitad de los alimentos con rebaja del IVA se han encarecido, según Facua
-
La luz baja un 1,3% desde junio, pero supera la media europea por primera vez en 17 meses
-
Denaria lanza un canal gratuito para poder denunciar el rechazo al pago con efectivo
-
Hacienda sube el máximo exento en IRPF para gastos de locomoción a 0,26 euros el kilómetro
-
La bombona de butano baja un 4,9%, hasta 15,18 euros, su precio más bajo en el último año
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias