HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

La franquicia facturó en 2022 un 2,9% más que en 2019, hasta 26.929 millones


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El negocio de la franquicia en España facturó 26.929 millones de euros en 2022, un 2,9 % más que en el año de prepandemia en 2019 (775 millones más), según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).

En su informe, la AEF advierte de que no cuantificó el negocio por efecto de la pandemia en 2021 y 2020, por lo que en la comparativa con 2019 el dato sobre redes (franquicias) activas descendió un 0,5 %, hasta las actuales 1.375 redes.

De esas redes, el 82,6 % son de origen nacional, encabezadas en su conjunto por las marcas de hostelería y restauración (224 redes) y seguidas por la moda (213 cadenas) y las de belleza y estética (107).

Francia, Estados Unidos e Italia encabezan, por este orden, la relación de franquicias extranjeras (238 en total a cierre de 2022), con 51, 46 y 43, respectivamente.

El empleo creció en este sector en 2022 un 3,18 % en relación con los datos de prepandemia, hasta 303.595 trabajadores.

La presidenta de la AEF, Laura Maset, ha explicado este jueves durante la presentación del informe que los datos indican que "se han superado las expectativas, tanto en facturación como en creación de empleo".

"Es un modelo de negocio que va hacia adelante", ha destacado Maset.

De vuelta a los datos sobre la cifra de negocios pero por sectores, los mayores registros y a gran distancia los obtuvieron en 2022 y nuevamente las cadenas de alimentación, con más de 8.900 millones.

En cuanto al número de locales operativos, en 2022 se contabilizaron 77.246 establecimientos, 573 menos que en 2019, de los que 20.999 son de carácter propio y el resto, franquiciados.

Madrid se mantuvo en 2022 a la cabeza en la lista de comunidades autónomas con mayor número de centrales franquiciadoras, con 401 (34 más que en 2019, y también lideró la facturación de las centrales, con más de 12.800 millones, el empleo (136.582 trabajadores) y número de locales abiertos (29.007 locales).

También por regiones, Cataluña perdió 17 redes en 2022, hasta contabilizar 318, por detrás de Madrid.