HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

El PP afirma que no pueden votar sí a la moción “por respeto a los españoles”


(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha argumentado la abstención de su partido a la moción de censura contra Pedro Sánchez al señalar que no van a votar a favor “por respeto a los españoles” y tampoco en contra “por respeto a usted”, dirigiéndose al candidato de Vox, Ramón Tamames.

“Podemos encontrar algunas coincidencias en el relato de Tamames, pero no es nuestro relato ni nuestro candidato ni nuestro proyecto”, ha explicado la portavoz popular con quien se ha reanudado este miércoles el debate de la moción de censura.

Según ha dicho en la tribuna, al PP no le guía “ningún apriorirismo” y lo que han hecho ante esta moción ha sido preguntarse qué esperan de ellos “esa mayoría moderada que desea un cambio, ¿quiere que se le brinde un alivio momentáneo? o por el contrario quiere una alternativa moderada a este gobierno?”

Gamarra ha insistido en que la moción de censura que ha defendido Tamames es una moción “ociosa” que es imposible que prospere porque depende de los votos de Podemos, ERC y EH Bildu, “con los que nunca se podría construir un proyecto homologable a otras democracias europeas”.

Gamarra ha finalizado su intervención en el debate de la moción de censura de Vox pidiendo al presidente del Gobierno que adelante las elecciones generales y ahorre “meses agónicos” de un “Gobierno en descomposición” que se ha dado “48 horas de tregua”.

“Por una vez haga algo noble por su país y convoque, váyase con dignidad porque usted sabe perfectamente que su tiempo se ha acabado”, le ha espetado Gamarra a Pedro Sánchez.

El PP sitúa a Sánchez en el “final” de su “lamentable aventura” tras una “apoteosis de mala gestión”, que provoca que el “escudo social” se caiga “a pedazos”, el asalto a las instituciones, la desprotección del Estado, las 800 rebajas de penas a agresores sexuales o un Ejecutivo “rehén” de “socios y aliados”.

En ausencia de Alberto Núñez Feijóo, que no ha acudido al hemiciclo aunque podría haberlo hecho por su condición de senador, Gamarra se ha desmarcado de la moción de censura presentada por Vox con Ramón Tamames como candidato independiente, frente a la que se abstendrá.

Tamames lamenta que se haya vuelto a “dos Españas”, peores aún que las del 36

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, ha lamentado por su parte que el debate de la moción de censura acabe con “ataques a los principios fundamentales de la convivencia” y una vuelta a “las dos Españas otra vez”, pero “no las de Goya simplemente, peores que la del 36 incluso”.

En su réplica en la jornada final, Tamames ha negado que haya sido una sesión parlamentaria, sino más bien “un mítin preparatorio de las elecciones del 28 de mayo”.

“Lo que acabamos de ver es una exacerbación de las capacidades de poder criticar, pero dirigiéndose a lo peor de cada cosa, atacando principios fundamentales de la convivencia y creando una situación de amigo-enemigo y para acabar con una situación de las dos España otra vez, no las de Goya simplemente, peores que las del 36 incluso”, ha denunciado.

Ha acusado a los grupos de la Cámara de haber buscado la división y la separación y les ha advertido de que “eso no es correcto” al considerar que “un Parlamento está también para hablar de cosas importantes”.

El PSOE acusa a Tamames de “endulzar el veneno” de Vox y de no encarnar la Transición

En su intervención, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha acusado al economista Ramón Tamames de no representar la Transición con su papel en la moción de censura por estar “endulzando el veneno” de Vox, un partido que asegura que es “una enmienda a la totalidad a estos más de 40 años de democracia”.

“Aunque no lo quiera, está poniendo su nombre y su trayectoria al servicio de Vox, de la extrema derecha. Está endulzando el veneno, está suavizando lo insoportable incluso para usted, porque el triunfo de Vox significaría volver al tiempo en el que a usted le encarcelaron por defender sus ideas”, ha dicho en el pleno del Congreso.

El portavoz socialista ha lamentado cómo ha “cambiado el cuento” con Tamames, al ser ahora el candidato de Vox en la moción y prestarse a esta “representación”.

“Vox a pesar de usted es una enmienda a la totalidad a estos más de 40 años de democracia y una enmienda a la totalidad a la Transición que tanto dice defender (…) después de lo que hemos visto, usted ya no la representa”, ha advertido.

En su discurso ha cargado muy duramente contra Tamames por su rechazo a la Ley de Memoria Democrática y su visión de la historia de España, por llegar a decir que en la Guerra Civil “no hubo ni buenos ni malos”.

“¿Lo próximo qué será? ¿Que en la dictadura no hubo ni buenos ni malos? ¿Esa es su memoria democrática?”, ha preguntado.

Además, ha comentado que a los muertos y víctimas del bando nacional “la dictadura las recuperó y homenajeó desde el minuto uno”, pero sigue habiendo españoles con familiares enterrados en cunetas, por lo que considera que el Estado tiene la obligación de entregar esos restos.

López ha añadido que la abstención del PP ante la moción de censura de Vox “legitima su modelo” y evidencia que el futuro líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, “está en manos” de la ultraderecha. Además, ha arremetido contra Núñez Feijóo por “esconderse” y negarse a rechazar la iniciativa de Vox, al que ha tachado como el partido de “los odiadores profesionales”.