El Congreso debate hoy la moción de censura anunciada por Vox hace tres meses
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
El Congreso de los Diputados debate este martes y miércoles, tres meses después de su anuncio, la segunda moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez que, como la primera, no prosperará, pese a contar ahora con el independiente Ramón Tamames de candidato en lugar de Santiago Abascal.
La elección del veterano economista no ha servido para recabar el apoyo del PP de Alberto Núñez Feijóo, que se abstendrá a diferencia de lo que hicieron los populares en octubre de 2020 con Pablo Casado, por lo que la moción solo contará de nuevo con los 52 votos a favor de los diputados de Vox, muy alejados de los 176 imprescindibles para prosperar.
Abascal y Tamames, sin límite de tiempo
A partir de las 9:00 y sin límite de tiempo, Abascal subirá a la tribuna para presentar la moción como una cuestión de extrema necesidad para el país por las “nocivas” políticas de la coalición de gobierno del PSOE y Podemos y volverá a pedir al PP que cambie el sentido del voto.
Defenderá también que, pese a las manifiestas discrepancias con el candidato, ambos coinciden en que Sánchez debe ser censurado y expulsado de La Moncloa.
Así lo pedirá Tamames en su intervención, que seguirá también sin límite de tiempo a la de Abascal, pero a diferencia de él no subirá a la tribuna por sus problemas de movilidad debido a su avanzada edad.
El candidato de 89 años ocupará el escaño habitual del líder de Vox y, desde ahí, ofrecerá su diagnóstico del país y expondrá como único punto de su programa de gobierno: la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de las elecciones generales para hacerlas coincidir con las autonómicas y municipales del 28 de mayo.
En anteriores mociones, intervino en tercer lugar el presidente del Gobierno tras escuchar al candidato, aunque reglamentariamente puede hacerlo cuando estime oportuno.
Réplicas y contrarréplicas
Se abrirán así los turnos de réplicas y contrarréplicas, tantas como se consideren necesarias, y una vez acabados, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ordenará un receso.
En la reanudación, aproximadamente a las 16:00 horas, comenzará el turno de los portavoces de los grupos de menor a mayor, comenzando por el grupo mixto, por un tiempo máximo de 30 minutos cada uno.
Al igual que en el primer turno de intervenciones, el candidato podrá responderles en bloque o de uno en uno. Ya el miércoles tomarán la palabra el resto de los grupos parlamentarios antes de la votación, por llamamiento y de viva voz a partir de unos apellidos elegidos al azar, que se celebrará probablemente a última hora de la mañana, cuando quedará resuelta la que será la sexta moción de censura de la democracia.
En 2018 se celebró la que presentó Pedro Sánchez contra el popular Mariano Rajoy, la única que ha prosperado.
La Redacción recomienda
-
Elecciones 28M: todo lo que está en juego comunidad por comunidad
-
Del barro al fango: una campaña agresiva marcada por EH Bildu y la compra de votos
-
La recta final de la campaña lanza a PSOE y PP a por los indecisos y el voto concentrado
-
Compra de votos en Mojácar: 7detenidos, 2 en las listas del PSOE, y 3 investigados
-
El Consejo de Ministros aprueba la ley que obliga a la paridad en las empresas, la política y la justicia