El presidente de Renault estará al frente de la patronal europea ACEA en 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles anunció este viernes que el presidente de Renault (EPA:RENA), Luca de Meo, ejercerá como máximo responsable de la patronal comunitaria de la automoción en 2023.
"Mirando hacia el futuro, necesitamos que Europa implemente con urgencia políticas que respalden completamente nuestro objetivo de descarbonización y nos permitan enfrentar la creciente competencia global", declaró en un comunicado De Meo, que recogerá el testigo del presidente de BMW, Oliver Zipse.
En ese sentido, el presidente de Renault señaló que la principal asociación de fabricantes europeos acoge con "beneplácito" el trabajo sobre una ley europea de materias primas, que "debería respaldar la resiliencia económica del continente y el cambio a cero emisiones".
Nuestra industria está comprometida a invertir fuertemente en movilidad eléctrica y a asegurar la creación de valor y empleos en Europa", agregó el empresario italiano.
De Meo, cuyo mandato rotatorio puede renovarse un año, criticó en cambio la propuesta de la Comisión Europea para reformar la norma Euro 7, la última en exigencias para los motores de combustión antes de que dejen de comercializarse en la UE a partir de 2035.
"Quitaría enormes recursos humanos y financieros de la electrificación, en el mismo momento en que otras regiones del mundo están creando un entorno de inversión atractivo para la movilidad de cero emisiones", dijo el que será el nuevo presidente de ACEA.
Añadió que esa organización "seguirá abogando por un equilibrio entre lo que es bueno para el medio ambiente, para la economía de Europa y para la sociedad".
También su predecesor criticó el "exceso de regulación" y recordó que la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis energética han tenido "un profundo impacto" en el sector.
La Redacción recomienda
-
Zoom despide a 1.300 personas, el 15% de su plantilla
-
¿Qué buscan los compradores internacionales en el vino español?
-
El BCE aumenta los requisitos generales de capital hasta el 15%
-
La industria del esquí en Suiza amenazada por inviernos cada vez más cálidos
-
Los consumidores prevén una inflación más elevada en la eurozona en 3 años
Lo último de La redacción
- AI ve "autoritario" buzón de denuncias de apología de terrorismo en Perú
- Maestros marchan en Bolivia contra el nuevo plan de estudios "ideologizado"
- La Eurocámara afina su respuesta al Catargate dos meses tras las revelaciones
- El TC prevé resolver este jueves el recurso del aborto casi 13 años después
- CGPJ estudia fórmulas para abordar la “situación insostenible” en el Supremo