Los bancos devuelven anticipadamente al BCE otros 448.000 millones de euros
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los bancos comerciales de la zona del euro van a devolver anticipadamente al Banco Central Europeo (BCE) otros 447.485,35 millones de euros de liquidez muy barata que les prestó a tres años porque la entidad ha cambiado las condiciones.
El BCE informó este viernes de que la devolución anticipada será liquidada el 21 de diciembre.
Esta cantidad se suma a los casi 300.000 millones de euros que devolvieron anticipadamente el 23 de noviembre.
Los bancos comerciales tuvieron que notificar a su banco central nacional, como muy tarde, el 7 de diciembre a las 17.00 horas las cantidades de dinero que van a devolver anticipadamente.
Estas cantidades son vinculantes una vez comunicadas al banco central.
El BCE prestó a los bancos, desde septiembre de 2019 y hasta diciembre de 2021, dinero a tres años a tipos de interés muy bajos, incluso negativos, para que prestaran rápidamente a la economía real, a las empresas y hogares y así impulsaran el crecimiento económico, sobre todo durante la pandemia.
Pero ahora quiere que los bancos le devuelvan los préstamos muy baratos y para ello ha empeorado las condiciones de las operaciones.
Con las condiciones iniciales y de la pandemia, estas operaciones son muy caras para el BCE y los bancos centrales nacionales después de las subidas de los tipos de interés.
El BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio, los incrementó de nuevo en septiembre y en octubre y los volverá a aumentar en diciembre.
Los tipos de interés del BCE se sitúan ahora en el 2 % y la facilidad de depósito, por la que la entidad remunera a los bancos los depósitos a un día, en el 1,50 %.
La Redacción recomienda
-
El euríbor sube en enero al 3,337% y encarece las hipotecas en 3.400 euros
-
La economía de la eurozona creció un 3,5% en 2022 y se aleja de la recesión
-
Los bancos endurecen las condiciones de créditos a las empresas a máximos desde 2011
-
El Brexit deja a Reino Unido polarizado y con menos crecimiento tres años después
-
La confianza en la economía europea volvió a crecer en el comienzo de 2023
Lo último de La redacción
- El Senado condena las muertes machistas antes del cara a cara Sánchez-Feijoó
- Sánchez anuncia una subida del 8% del salario mínimo, hasta los 1.080 euros
- McDonald's gana 6.700 millones de euros en 2022, un 18% menos
- La Policía investiga una pancarta con el mensaje «Ana Frank es del Atleti»
- Planas dice que la rebaja de IVA se aplica mientras se acerca el techo de la inflación