Venezuela celebra la investidura de Obiang como presidente de Guinea Ecuatorial
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El Gobierno de Venezuela celebró la toma de posesión del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, quien fue investido para un sexto mandato de siete años en una ceremonia en Malabo, a la que asistió el inistro venezolano de Exteriores, Carlos Faría.
"Celebramos, junto al pueblo de la República de Guinea Ecuatorial, la toma de posesión del presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, a quien reafirmamos en nombre del presidente (venezolano) Nicolás Maduro nuestro compromiso irrenunciable con la paz y la soberanía de los pueblos del mundo", dijo el ministro de Exteriores en su cuenta en Twitter.
Faría recordó que ambas naciones están unidas por "vínculos históricos" de las luchas en favor de la libre determinación de los pueblos.
"Venezuela y Guinea Ecuatorial mantienen una relación de hermandad y cooperación consolidada con la firma de acuerdos e intercambios comerciales en distintas áreas", añadió.
Obiang, de 80 años, es el presidente que lleva más tiempo en el poder del mundo, ya que gobierna desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado.
Este jueves juró para su sexto mandato tras ganar las elecciones que celebró el país el pasado 20 de noviembre, una votación cuestionada por la comunidad internacional y la oposición.
Obiang ganó los comicios con un 94,9 % de los sufragios, según un escrutinio oficial, aunque el número de votos válidos en ese recuento era inferior al del total de los tres candidatos que pugnaban por la Presidencia.
Aunque los observadores de la Unión Africana (UA) consideraron que los comicios cumplieron con las "normas internacionales", el Gobierno de Estados Unidos expresó "serias dudas" sobre los resultados "dado el peso de las irregularidades observadas".
Asimismo, la Unión Europea (UE) afirmó que el contexto de la votación no fue "propicio para unas elecciones democráticas, pluralistas y participativas".
La Redacción recomienda
-
Chile, muy cerca de esclarecer la muerte de Neruda: ¿cáncer o envenenamiento?
-
El cineasta Jafar Panahi, en huelga de hambre para denunciar su detención
-
La Fiscalía General de Rusia declara “indeseable” a “Foro de Rusia Libre”
-
Más de 480 figuras, incluyendo ganadores del Nobel, piden apoyo a los iraníes
-
Cien muertos tras el atentado contra la Policía en una mezquita en Pakistán